
VIVEROS
MCR
PRODUCCIĆN DE PLANTA DE CHOPO



PRINCIPALES CARACTERĆSCTICAS DE LOS CLONES MAS UTILIZADOS
¨La elección del clon adecuado es muy importante para el diferente tipo de terreno o de clima. Para conseguir un mayor rendimiento económico y calidad de la madera a la inversión que vamos a realizar. Es importante elegir plantas de viveros certificados para garantizarnos una producción de calidad.¨ Y sobre todo para obtener madera de primera calidad.
I-214
Especie: Populus x euramericana
PaĆs de Origen: Italia
Sexo: Femenino
Tronco flexuoso, mĆ”s acentuado en las peores estaciones, y ramas gruesas, desarrollo rĆ”pido. Se adapata a suelos variados, aunque prefiere los suelos fĆ©rtiles y ligeros. Rechaza el exceso de agua y es muy sensible al fototropismo. Se considera resistente al viento aunque se inclina con vientos dominantes. Presenta un creciemiento alto en suelos fĆ©rtiles y ligeros. Su madera es apta para todas las aplicaciones industriales. Presenta una resistencia elevada a varias enfermedades, aunque es sensible al pulgón lanĆgero dependiendo del aƱo. Requiere bastante poda de formación por su poca dominancia apical. Se recomienda entre 200 y 900 metros de altitud.
I-MC
Especie: Populus x euramericana
PaĆs de Origen: Italia
Sexo: Femenino
De tronco muy recto, es un clon que se adapta bien a las condiciones del suelo.Presenta un crecimiento elevado. Su madera tiene excelente calidad para el desenrollo, es muy homogenea y con baja pĆ©rdida volumĆ©trica. Buena producción en terrenos fertiles, sensible al encharcamiento con buenas condiciones vegetativas y humedad ambiental no muy elevada, apenas tendra enfermedades. Tendencia al fototropismo, es sensible al pulgón lanĆgero y al barrenillo. Se recomienda de 0 a 800 metros de altitud.
BEAUPRĆ
Especie: Populus x interamericana
PaĆs de Origen: BĆ©lgica
Sexo: Femenino
De tronco muy recto y cilĆndrico, con verticilos muy marcados. Soporta ciertos niveles de arcilla. Soporta un ph mĆ”s bajo que los euroamericanos. Va bien en estaciones aluviales secas y soporta fuertes bajadas de la capa freĆ”tica en verano. Es sensible a terrenos calizos, no le convienen calores extremos. Su rendimiento es bueno, la madera es apta para el desenrollo y sierra. Se desarrolla muy bien en terrenos muy nitrogenados. Dominancia apical, no necesitando podas de formación, poda sencilla. Sensible a hongos como la roya. Sin tendencia al fototropismo. Se recomienda a partir de 400 hasta 1200 metros de altitud.
RASPALJE
Especie: Populus x interamericana
PaĆs de Origen: BĆ©lgica
Sexo: Femenino
De tronco muy recto y verticilos muy marcados. Se trata de un clon que se adapta a situaciones muy diversas. Es el clon que acepta el ph mĆ”s bajo y la fertilidad quĆmica mĆ”s baja. Es sensible a la caliza activa y a la hidromorfĆa; No soporta inundaciones en primavera. Soporta bien las altas temperaturas y la insolación. Su crecimiento es bueno. La madra es apta para el desenrollo y sierra.
Resulta interesante en terrenos Ôcidos y quimicamente pobres, donde puede ofrecer mejores rendimientos que los demÔs clones. Tiene gran dominancia apical, por lo que no necesita mucha poda de formación. Sensible hongos como la roya, sin tendencia al fototropismo. Se recomienda a partir de 300 a 1100 metros de altitud.
UNAL
Especie: Populus x interamericana
PaĆs de Origen: BĆ©lgica
Sexo: Masculino
De tronco muy recto y verticilos muy marcados. Se trata de un clon que se adapta a situaciones muy diversas. Es el clon que acepta el ph mĆ”s bajo y la fertilidad quĆmica mĆ”s baja. Es sensible a la caliza activa y a la hidromorfĆa; No soporta inundaciones en primavera. Soporta bien las altas temperaturas y la insolación. Su crecimiento es bueno. La madra es apta para el desenrollo y sierra.
Una de sus ventanjas es la ausencia de la dispersión de propagúlos (ausencia de polen).
Resulta interesante en terrenos Ôcidos. Tiene gran dominancia apical, por lo que no necesita mucha poda de formación. Sensible hongos como la roya, sin tendencia al fototropismo. Se recomienda a partir de 300 a 1100 metros de altitud.